
Reforma de la ley de alquileres del código civil y comercial de la Nación
1) Ajuste del alquiler: Será anual y se hará mediante un
coeficiente conformado en igual medida por Índice de
Precios al Consumidor (IPC) y Remuneración Imponible
Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que será
elaborado y publicado cada mes por el Banco Central.
2) Duración mínima: El plazo mínimo de alquiler será de 3
años tanto para contratos de viviendas como comerciales.
3) Pagos anticipados: Se prohiben los pagos anticipados
por períodos mayores a un mes.
4) Depósito de garantía: Será equivalente al primer mes de
alquiler y el propietario devolverá el equivalente al último
mes abonado por el Locatario.
5) Arreglos y mantenimiento: Ante un reclamo urgente se
habilita al inquilino a realizar arreglos y descontarlos del
alquiler en caso de negativa o silencio del propietario
siempre y cuando hayan transcurrido 24 horas desde la
notificación.
REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES DEL
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
6)Expensas extraordinarias: Serán a cargo del
propietario.
7) Impuestos inmobiliarios: No podrá requerirse al inqulino
el pago de los impuestos inmobiliarios sobre la propiedad.
8) Garantías: El inquilino podrá presentar como garantía:
1. Un inmueble
2. Aval bancario
3. Seguro de caución
4. Garantía de fianza / fiador solidario
5. Garantía personal del locatario (recibo de sueldo o
certificado de ingresos que pueden sumarse en caso
de ser más de un locatario).
9) Resolución anticipada:
-El inquilino podrá rescindir transcurridos 6 meses y
notificando con al menos un mes de anticipación.
-Indemnización: equivalente a un mes y medio de
alquiler si lo hace durante el primer año y un mes si
transcurrió un año.
-Notificando con 3 meses de anticipación o más –
transcurridos al menos 6 meses- no corresponde
indemnización.
REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES DEL
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
10) Renovación: El inquilino podrá informar con tres meses
de anticipación si renueva acompañando una propuesta ̃
para un nuevo contrato, que en adelante podrá ser
menor a 3 anos.
11) Desalojo: Previo a la acción judicial de desalojo el
propietario debe intimar fehacientemente al inquilino
dando un plazo no menor a 10 días corridos de recibida la
notificación y lugar de pago.
12) AFIP: Será obligación del propietario declarar el
contrato ante la AFIP dentro de los plazos que disponga.
13) Conflictos: Para su resolución se crearan ámbitos de
mediación y arbitraje gratuitos o de bajo costo.
14) Incumbencia profesional inmobiliaria: En los contratos
de alquiler en todo el país solo podrán intermediar
corredores inmobiliarios matriculados.
Quedamos a disposición por cualquier inquietud
Saludos BENITO PROPIEDADES.